Frutos Secos

Los frutos secos son la base de la dieta mediterránea, y por lo tanto son muy sanos y muy recomendables, ya que son ricos en hierro, vitaminas, calcio y proteínas, además consumiéndolos se reduce la posibilidad de padecer enfermedades cardiovasculares. Son también muy adecuados para cuando se realiza bastante ejercicio físico, ya que son una fuente de energía inmediata, también son el mejor aperitivo dado su alto contenido nutricional. Se pueden utilizar además en muy variados platos, desde entrantes, ensaladas, postres...

A continuación pasamos a enumerar algunos de los más conocidos frutos secos:

Almendras

Las almendras son, como su nombre indica, el fruto del almendro, y las podemos encontrar de muy diversas formas: con piel, peladas, fritas, tostadas, molidas, picadas... También se pueden encontrar almendras amargas, que no son comestibles, por lógica, están amargas, pero se suelen utilizar para la preparación de pasteles, pastas y algunos licores.

Son ricas en varios de tipos de vitaminas B (Vitaminas B5, B6, B17) , otras vitaminas en la cual es rica la almendra es la D o folato, tiamina, riboflavina, niacina y vitamina E ; también posee bastantes minerales esenciales, entre ellos están el magnesio, fósforo, potasio, zinc, calcio e hierro.

Anacardos

El anacardo es el fruto del árbol de su mismo nombre, también es conocido como marañón, nuez de la india, cajú, según el pais en el que estemos. Contienen un alto contenido en vitamina C, así como vitaminas B1, B2 y B5.

Avellanas

Las avellanas son el fruto del avellano, y son un fruto algo amargo. Por su alto contenido en vitamina E, ayuda a que aguanten más tiempo en enranciarse. Son ricas como comentaba antes, en vitamina E, además de tiamina, niacina y altas concentraciones de fósforo, calcio y potasio. Son ricos en vitamina E, vitamina B3, vitamina B1, magnesio, y en menor cantidad también contiene: hierro, fósforo, cobre, azufre y sodio.

Ciruelas

Las ciruelas pasas, en nuestro caso; como no, son el fruto del ciruelo, y se pueden encontrar de dos tipos, con hueso y sin hueso, estas últimas son más recomendables para utilizar en la cocina, ya que al no llevar hueso se evita el encontrarse el hueso de éstas en los platos.

Nueces

Son el fruto del nogal, y las podemos encontrar con cáscara o ya peladas. Ayudan a prevenir enfermedades cardíacas y son el fruto más recomendable para disminuir el colesterol, con un alto contenido en proteínas, vitaminas A, B1, B6, ácidos grasos omega 3, oligoelementos, lecitina y aceites.

Piñones

Los piñones son son el fruto de las piñas que producen los pinos y además son un ingrediente esencial de la cocina mediterránea en muy diversos platos, desde potajes, postres, dulces... Son el fruto seco con más alto contenido en proteínas, llegando a contener 31 gramos de proteínas por cada 100 gramos del fruto. También conservan bastante fibra.

Pistachos

Los pistachos son el fruto del árbol del pistachero, también conocido como alfósigo. Normalmente se suelen encontrar tostados con cáscara, pero también se comercializan pelados y/o crudos. Contienen también como otros muchos frutos secos, un alto contenido en fibra, poseen un alto contenido en ácidos grasos poliinsaturados, monoinsaturados y ácido oleico, que contribuye este a bajar el colesterol; además de potasio, calcio, fósforo y hierro, vitamina A, B9, ácido fólico.

1 comentario:

videojuegos 2013 dijo...

Productos que consumo casi a diario, de un gran valor nutricional, manteniendo el cuerpo sano y en buen estado.